Hoy te proponemos un tema muy interesante, una nueva corriente para vivir mejor y cuidar tu cuerpo: La alimentación consciente. Y de cómo, los productos ecológicos, y nuestros tés e infusiones, pueden ayudarte a implementarlo en tu vida.
Algunos lo llaman alimentación consciente, otros lo llaman mindful eating … pero, ¿que es este concepto realmente? La alimentación consciente se refiere básicamente a aplicar las técnicas de atención plena, (o el mindfulness), en el acto de comer. Se trata de enfocar la atención a cada situación asociada con los alimentos. Desde la adquisición de los productos, a su preparación, la comida, y, finalmente, el cómo nos hace sentir.
Hay que entenderla como una herramienta para mejorar nuestra alimentación. Una técnica para desarrollar nuestra consciencia sobre qué, cómo y cuándo comer. Y que, también, nos ayudará a saber cuándo debemos comer porque nos lo pide nuestro estómago y no otra parte del cuerpo. Igual que, a detectar cuándo estamos saciados.
La alimentación consciente
En la actualidad, nuestro ritmo de vida acelerado provoca que no tengamos tiempo para cocinar, para preparar los alimentos y seleccionarlos con atención. Se recurre con frecuencia a alimentos procesados que no son tan beneficiosos para nosotros. Comemos muchas veces por rutina o costumbre, sin prestar atención en cómo estamos recargando energías.
La alimentación consciente promueve una mejora en la forma en la que nos relacionamos con la comida. Con aquello que bebemos y comemos. No se trata de una dieta concreta, no se trata de comer menos, o de obligarte a tomar cierto tipo de alimentos.
Por esto mismo se trata de comer de una forma más racional, menos automática. Y se trata de escuchar a tu cuerpo, sus necesidades y promover el autocontrol y el autoconocimiento.
Una relación más sana con los alimentos que comemos
Seguidamente este fenómeno busca enseñarnos a escuchar nuestras señales internas. También enseña que no debemos ignorar el placer que puede brindar la comida.
Del mismo modo alimentarse bien no debe significar sufrir y obligarse a sí mismo a tomar medidas de las que no estamos convencidos.
Primero debemos conocer lo que nos pide nuestro cuerpo para tener después control sobre los estímulos y las necesidades.
En consecuencia la alimentación consciente nos proporcionaría la capacidad de ajustar lo que comemos a las necesidades de nuestro cuerpo, sin privarte de los momentos placenteros.
Se trata de apreciar los nutrientes de cada comida o bebida, valorarlos, experimentar, permitirse momentos de placer… Saber cómo interactuar con los alimentos para sentirse mejor. Prepararlos y tratarlos sabiendo que comemos o bebemos y las razones por las que lo hacemos.
Un método innovador y efectivo para cuidar nuestra salud alimentaria
De igual forma muchos expertos afirman que la alimentación consciente podría significar una medida muy efectiva evitar y prevenir problemas de salud como la obesidad o los trastornos alimenticios.
Se trata de un entrenamiento cognitivo, de comportamiento y emocional que nos ayuda a alimentarnos mejor controlando señales internas y externas. Son habilidades muy diversas las que se adquieren: reconocer la saciedad del cuerpo, diferenciar el hambre psicológica de la fisiológica, etc.
Es un proceso largo que requiere paciencia, pero puede convertirse en un estilo de vida y ser altamente beneficioso.
La alimentación consciente según Silvia Bordón
Hoy os traemos el blog de Silvia Bordón. Es experta en Experta Alimentación Consciente y Meditación, Nutrición y Masaje Ayurveda.
Ella nos comenta que por ejemplo los productos ecológicos pueden ser un buen ejemplo de alimentación consciente.
Cuando compramos productos ecológicos o orgánicos somos conscientes de dónde proceden y cómo interactúan con nuestro organismo.
Pensamos antes de consumir lo que vamos a adquirir, y sabemos que puede ser beneficioso para nosotros.
«Así nace mi idea de acompañar a las personas a tomar consciencia de sus hábitos alimenticios, para poder vivir en coherencia, desarrollar una salud plena, dando al cuerpo la energía vital que necesita para funcionar y tener calidad de vida. Todo es energía, también el alimento.” Silvia Bordón
Esto sucede también con nuestras infusiones y tés ecológicos, en nuestro caso como empresa de té, pensado para el canal Horeca. Y el riguroso cambio de las bolsitas de té piramidales en biodegradable que nos han pide nuestra clientela de Semper Tea, propietarios de bares, restaurantes y hoteles.
Por eso te recomendamos a disfrutar con Semper Tea de una taza de té ecológico llena de vitalidad.
Recetas y estilo de vida: el blog de Silvia Bordón
En su blog habla sobre este estilo de vida tan interesante, comparte recetas veganas y te anima a emprender este camino hacia lo saludable.
Hoy comeremos unos Spaghetti de sarraceno con pesto de acelgas y de postre nos apetecen un helado cremoso de coco sin azúcar.
Y, hablando con Silvia Bordón sobre los tés e infusiones de Semper Tea, nos decía sobre el té rooibos y sus propiedades:
“Se trata más bien de una infusión, a la que se le atribuyen propiedades medicinales. Es originaria de Sudáfrica y se obtiene a partir de la fermentación de las hojas del arbusto, de allí su color rojo. Se puede consumir también verde, con un sabor más suave.
Una infusión de rooibos rojo tiene muchos beneficios, entre ellos ayuda a aliviar los dolores de cabeza, a conciliar el sueño; es bueno para el asma, la hipertensión. Al ser una infusión, está libre de teína y tiene bajo contenido en taninos… lo que convierte a la infusión de rooibos en una de las mejores bebidas saludables.” Silvia Bordón
Puede interesarte leer: Infusión Rooibos como remedio para calmar la ansiedad
Semper Tea es principalmente conocido por ser proveedor de té en el sector gastronómico y hotelero por su packaging de té lujoso y llamativo, pero también en las tiendas gourmet o delicatesen tenemos nuestro hueco.
Por esto mismo te invitamos a conocer nuestra tienda online y nuestras variedades de tés e infusiones de calidad ecológica.
Y, si este post te ha parecido interesante. No dudes en seguir informándote de todas nuestras novedades y otras historias relacionadas con el mundo del té y las infusiones a través de las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Linkedin.
O, si lo prefieres, puedes recibir nuestro boletín cómodamente en tu buzón de correo electrónico. Sólo tienes que srellenar el siguiente formulario: