En este post queremos abordar la importancia de las infusiones y tés para caterings y cómo pueden ayudar a este tipo de negocios. Pero, para ponernos en situación, descubrimos cual es el origen de ese servicio de restauración tan popular en nuestros días. Avanzando en el tiempo que describíamos en nuestro anterior post: Tés e infusiones para catering | La historia de este servicio.
En el que te contábamos como, en el abastecimiento de comida y bebida, podríamos remontarnos hasta la antigua Roma. Cuando se aprovisionaba a los soldados en los campos de batalla y más tarde a los viajeros a lo largo de las rutas comerciales.
Más tarde, en la Edad Media, los monasterios, empezaron a ofrecer servicios de catering a los cristianos que peregrinaban. Y, las nuevas burguesías y una economía monetaria, ayudaron a que floreciera la popularidad de la restauración que se fue extendiendo por todo el continente europeo.
Ya por el siglo XIV y XV, esta emergente industria atrajo la atención de los legisladores alemanes. Y, comenzaron a tomar forma las regulaciones sobre alimentos y cervezas que se servían en los albergues y posadas. Después de la revolución francesa, en el siglo XVIII, y con el descenso de la aristocracia, los gremios de catering se vieron obligados a encontrar nuevas formas de vender sus talentos. Comenzaron así, a abrirse los primeros restaurantes franceses.
Origen del catering moderno
Y, ya llegamos al siglo XIX. En el que Alexis Soyer, un ingenioso cocinero y escritor de origen francés, ideo una caldera a vapor para mantener la comida caliente. Algo que le resultaba de gran utilidad en su carrera altruista. Este peculiar personaje, creó comedores sociales durante la hambruna irlandesa y ayudo al ejercito inglés y a los hospitales de campaña a organizar sus menús durante la guerra de crimea, entre otras aventuras.
La mejora moderna del transporte, las innovaciones técnicas, el aumento de la población y del comercio de viajes y turismo, le han dado a la gastronomía de hoy un aumento cada vez mayor en popularidad y un factor importante en nuestra economía actual. De hecho, los buques mercantes fueron los primeros barcos en emplear catering oficiales. Y, más tarde, en el mundo de la aviación, se generalizó el término inglés con el que se conoce este servicio.
Así pues, el negocio del catering está estrechamente relacionado con los restaurantes. Y, muchos de ellos, ya ofrecían, (y ofrecen), este servicio como importante complemento financiero a su negocio. Lo mismo pasaba con los salones de té de principios del siglo XX, a los que se sumaban demandas de organizaciones cíviles, clubes de mujeres, fiestas privadas o celebraciones para bodas.
Los primeros negocios para distribuir comidas en Estados Unidos
En estados unidos se crearon negocios para distribuir alimentos, y la colaboración con restaurantes hizo evolucionar el concepto. En vez de únicamente vender alimentos, se vendían, distribuían y transportaban comidas ya preparadas.
El negocio se hizo más amplio y lucrativo en el siglo XIX y los proveedores consiguieron aumentar el margen de beneficio gracias a estas alianzas con los restaurantes.
Catering bajo coste
Durante la Primera y la Segunda Guerra Mundial, el catering volvió a evolucionar y tuvo un aspecto mucho menos glamuroso y mucho más funcional. Esto fue debido a que había escasez y existía la necesidad de racionar los alimentos.
Catering como alternativa para la mujer trabajadora
Hacia finales del siglo XX, con más mujeres que se unieron a la fuerza de trabajo el servicio del catering volvió a cambiar. No había tiempo para preparar los eventos al máximo detalle y la función del catering se subcontrataba cada vez más.
Inicialmente, fue un lujo para los nobles y ricos. Más tarde se convirtió en un servicio esencial para los pobres afectados por las guerras y las malas condiciones de vida. Cuando la calidad de vida volvió a mejorar, una clase media recién establecida podría comenzar a disfrutar de este servicio y seguir desarrollando el concepto.
Como puedes comprobar, aunque el origen del catering no es reciente, con el tiempo se ha ido perfeccionando poco a poco, siendo una muestra de hospitalidad, buen hacer y calidad.
¿Quieres saber más sobre los tipos de catering y su funcionalidad?
¿Más interesado en este tema? En breve explicamos más sobre los diferentes tipos de catering y su funcionalidad.
Mientras, puede interesarte teer otros post relacionados con el té en la gastronomía:
- Tés e infusiones para banquetes y eventos
- Tés e infusiones para el servicio de catering en barcos y yates
Infusiones y tés para tu negocio de catering y hostelería
Semper Tea es principalmente conocido por ser proveedor de té en el sector gastronómico y hotelero, pero también en las tiendas gourmet o delicatessen.
Descubre nuestras dos principales líneas de tés e infusiones:
Linea de té Pearl
Linea de té Coral
Y, si este post te ha parecido interesante. No dudes en seguir informado sobre nuestras novedades y otras historias relacionadas con el mundo del té y las infusiones a través de las redes sociales Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest y Linkedin.
O, si lo prefieres, puedes recibir nuestro boletín cómodamente en tu buzón de correo electrónico. Sólo tienes que srellenar el siguiente formulario: