Muchos artículos y estudios hablan sobre las propiedades del té verde y sobre los innumerables beneficios que pueden tener sobre nuestra salud. Y, aunque parezca increíble, hay mucho más de lo que nos imaginamos. Como por ejemplo, sobre el té verde y la ansiedad. De cómo el té verde puede ayudarte a calmar la ansiedad y el estrés acumulado durante el día.
Desde su decubrimiento en China, el té verde, se ha usado tradicionalmente como remedio medicinal. Aunque, muchos, decidían consumirlo por ser una bebida agradable que hacía sentir bien. A lo largo de los años se han conseguido demostrar algunas de sus propiedades antioxidantes y anti-alérgicas. Sin embargo, aún hay mucho sobre el té verde que desconocemos y que se sigue investigando. Quizás nos encontramos ante una bebida que podría ayudar en el día a día a muchas personas.
¿Has pensado alguna vez cómo el té verde actúa en el sistema nervioso central y cómo eso puede afectar a nuestra salud mental?
Un estudio japonés publicado en el American Journal of Clinical Nutrition en el año 2009 informa sobre el efecto que el té verde puede tener sobre nuestra salud mental y sobre nuestros niveles de estrés. Afirma que las personas que lo toman sienten menos angustia, estrés o incluso pueden calmar los síntomas de la ansiedad.
¿Por qué el té verde puede actuar de esa forma en nuestro cuerpo? En este post podrás averiguar más sobre lo que unas tazas de té verde orgánico green de Semper Tea, podrían hacer para ayudarte a mantener tu bienestar y paz mental.
Y es que, seguramente, hayas experimentado alguna vez el sentimiento de angustia que puede producir la rutina. Tanto en el trabajo como en los estudios e incluso en la vida familiar, las personas asumimos responsabilidades que pueden llegar a producir altos niveles de estrés y un cansancio mental general. Sobrellevar la presión de cumplir con las obligaciones del día a día puede resultar agotador y para nada fácil.
¿Cómo podemos usar el té verde para la ansiedad, combatir la inquietud y el estrés del día a día?
Como te decíamos, se han comprobado las propiedades del té verde contra la angustia. Pero, no obstante, es importante encontrar momentos para descansar, despejarse y llegar a un estado de calma. La angustia puede convertirse en un círculo vicioso con consecuencias negativas para nuestro bienestar.
Existen pequeñas acciones que podemos realizar para beneficiarnos al máximo de estos momentos regeneradores y una de las más efectivas podría ser, efectivamente, tomar una taza o tetera de té verde, o incluso una taza de té matcha, el té verde japones.
El té verde tiene unos efectos muy beneficiosos sobre nuestro organismo que ayudan a calmar y aminorar el sentimiento de angustia y sus síntomas como pueden ser los temblores o los mareos.
El estudio japonés mencionado anteriormente recomienda tomar de 4 a 5 tazas de té verde diariamente para notar un efecto real y mitigar la incidencia de la angustia, aunque cualquier cantidad te ayudará a sentirte mejor de forma general. Así que, tómatelo con calma y, respira profundamente mientras saboreas cada sorbo de una taza de té verde.
Pero, ¿cuáles son realmente las propiedades del té verde que actúan contra el estrés?
Los componentes del té verde que combaten el estrés. El té verde contiene numerosos principios activos muy beneficiosos, pero los que principalmente actúan contra el estrés son los siguientes:
La cafeína del té es mas suave que la del café
El té verde también contiene este estimulante del sistema nervioso que origina aumentos en la agudeza y en la concentración. No obstante, ha sido demostrado que la cafeína del té verde no actúa de la misma forma que la contenida en bebidas energéticas o café, por ejemplo. La cafeína del té verde actúa con mayor suavidad, proporcionando mayor bienestar, evitando así el nerviosismo o la sensación de fatiga que producen habitualmente otras bebidas.
La L-teanina relajante cerebral
La L-teanina es un aminoácido contenido en el té verde que es considerado un relajante cerebral y del sistema nervioso que no produce somnolencia. Reducimos de esta forma la sensación de cansancio al combinarlo con la cafeína, permitiendo realizar actividades que nos exijan más.
También debemos tener en cuenta que tomar té es una actividad relajante, que puede significar una pausa en la rutina para dejar de lado durante unos instantes las preocupaciones.
Por otra parte, es fundamental mantenerse hidratado para tener la mente clara, activa y serena, ya que se alivia la rigidez muscular al ingerir líquido. Algunas personas encuentran el té como una forma más llevadera e innovadora para hidratarse además del consumo habitual de agua.
Bebe mucho té verde
Bebe té para calmar la ansiedad. Pero, de todas formas, si deseas consumir más té verde pero de formas originales y divertidas para el paladar, también puedes probar algunas de las recetas que vamos publicando en este blog como los smoothies de fruta con té verde o el té verde helado con un toque de menta y miel. Estáte atento a nuestras novedades para descubrir las mil posibilidades de esta bebida tan atractiva.
Sin duda, convertir las tazas de té verde en una actividad diaria para mejorar tu salud y bienestar puede convertirse en un hábito realmente saludable. Disfruta del te verde green de Semper Tea y disfruta de tu salud.
Té verde y ansiedad
La mente y su salud juegan un papel fundamental en el bienestar general que sentimos, por ello, también es importante cuidarla y prestar atención a los síntomas que se manifiestan.
La irregularidad psicológica más común hoy en día es la ansiedad. Es importante confiarse en las manos de los expertos para tratarla con efectividad, pero también se ha descubierto que el té verde podría ser un buen remedio para calmar el estrés y la preocupación que produce la ansiedad.
Quizás, si padeces o has padecido ansiedad, el té verde podría convertirse en tu gran aliado. Ya que, este mismo estudio japonés, pudo comprobar que personas que sufrían las consecuencias de la ansiedad afirmaban que el té verde conseguía reducirla. Así como las respuestas psicológicas y fisiológicas derivadas, como la frecuencia cardíaca.
Además, cuando se toma junto con la manzanilla reduce los niveles de cortisol y, aumenta los niveles de serotonina y dopamina (los neurotransmisores para sentirse bien).
Sin duda, podemos deducir que, podemos usar el té para aliviar los síntomas generales y disminuir la intensidad de los mismos. Podrás introducir en tu rutina un momento fijo en el que dediques tiempo a la relajación de tu cuerpo, a la respiración y al sabor de una taza de té verde.
Y recuerda que, en este blog, podrás encontrar un montón de información sobre el mundo del té. Así que, para estar al día, no olvides seguirnos en nuestras redes sociales, Facebook, Twitter, Instagram, Pinterest o Linkedin, en donde actualizamos todo tipo de novedades e ideas que podrían interesarte.
O, si no quieres perderte nada, puedes recibir nuestro boletín de noticias cómodamente en tu buzón de correo electrónico. Sólo tienes que rellenar el siguiente formulario: